El nuevo índice para zonas tensionadas ya está en vigor.
A partir de 2025 entrará en vigor un nuevo índice que debe elaborar el Instituto Nacional de Estadística antes del 31 de diciembre de 2024. Este se aplicará en lugar del IPC en todos las renovaciones anuales de todos los contratos de alquiler, tanto para zonas tensionadas como para zonas no tensionadas.
Madrid (EFE).- El índice de precios de referencia para regular los alquileres, medida estrella de la Ley de Vivienda, entrará en vigor el próximo mes de marzo con Cataluña como la única comunidad que ha solicitado aplicarlo en 140 zonas tensionadas. Su declaración tendrá una vigencia de 3 años prorrogables.
Según ha explicado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, este mecanismo de control de precios del alquiler se dirige básicamente a grandes tenedores en zonas tensionadas y establece un sistema estatal de referencia en base a los contratos que están actualmente vivos.
En el caso de País Vasco y Navarra, con un régimen diferente, se va a trabajar para posibilitar el desarrollo de este índice, que estará lo antes posible.
Para que se pueda aplicar es necesaria la declaración de zonas tensionadas, que tienen que ser solicitadas por las comunidades autónomas, quienes deben presentar a su vez otra serie de medidas para corregir los actuales desequilibrios (medidas para aumentar la oferta, fiscales, ayudas, etc).
En el momento en el que se publique en el BOE tendrá una vigencia de 3 años prorrogables si persisten las tensiones en los precios.
